Interesantímo el programa dedicado a la decoración que emiten en canal de casa. Procuro no perderme ninguno. En éste, en concreto, mostraban la casa de una socialité barcelonesa que me sorprendió muchísimo al escucharla explicar cómo había gestionado todo el proyecto decorativo basándose en el feng shui. Confieso que me resulta muy atractivo el tema de las energías y cómo optimizar su flujo en nuestras viviendas que es, justamente, el objetivo de ésta filosofía. Con ello conseguiremos mejorar las diferentes parcelas de nuestra vida. Esta señora nos enseñaba la disposición de su dormitorio y como el espejo que se encontraba frente a su cama permanecía cerrado en un marco para no verse reflejada al levantarse porque de lo contrario invitaría a la infidelidad ¿Qué me decís?.
La teoría es que si la energía circula adecuadamente, así será nuestra relación con los amigos, la pareja, el trabajo, la suerte...He leído mucho sobre el asunto y creo que algunas veces, las viviendas modernas, llenas de cosas, no hacen sencillo aplicar las reglas. Yo me he dedicado a revisar habitación por habitación mi propia casa para intentar corregir cualquier desajuste que pudiera estar entorpeciendo el paso del "chi". Desde el recibidor hasta la última estancia. La primera norma y quizás la más importante: prescindir de todo lo innecesario. Vaciar nuestras casas de todo lo que no nos resulte útil. ¡Nada de acumular!La energía se queda estancada entre tanto cachivache. ¿Te interesan algunos consejos más? Empecemos por el recibidor:
-La entrada a vuestra casa debe estar bien señalizada, bien visible, fácil de encontrar.
-Vuestro recibidor debe estar despejado para facilitar el paso: no dejaremos en esta zona cajas, trastos..que nos obliguen a esquivarlos al entrar.
-Debéis procurar crear un ambiente agradable: flores, buena iluminación, bonitos cuadros...
-Un espejo también cumpliría una función estética y parece que ayudaría a mantener el chi en casa porque se reflejaría en el espejo al salir y volvería a circular.
-Arreglaremos todo lo que esté en esta zona, todo debe funcionar perfectamente: que la puerta no chirríe, que nada esté estropeado...Todo en correcto funcionamiento invita a pasar.
-No olvidéis destinar un espacio o mueble para dejar vuestros zapatos al cruzar el umbral. Así evitamos contaminar nuestro espacio personal con lo que viene del exterior.
Ponedlo en práctica. En mi próximo post organizaremos el dormitorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario