 |
Foto: Flickr.com |
¿Habéis probado los efectos del feng shui en vuestros recibidores? Si os ha funcionado, estad atentas al post de hoy. Voy a explicaros algunas pautas sencillas para llevarlo a vuestros dormitorios.
Nuestra habitación es el lugar al que nos retiramos a diario en busca de paz y tranquilidad. Necesitamos recargarnos de energía física y psicológicamente para lo que recurrimos a nuestro "santuario".
Lógicamente, evitaremos cualquier elemento que nos estimule ( aparatos electrónicos, colores intensos...) y si tenemos la zona de trabajo en el mismo lugar, crearemos una separación con un muro o biombo. No utilizaremos objetos de decoración angulosos, sino por el contrario, buscaremos formas sinuosas y procuraremos rodearnos de colores suaves que inviten a la serenidad, especialmente el azul, en paredes y telas: cojines mullidos y lencería de cama en tejidos naturales.
El cabezal de nuestra cama se apoyará en una pared sin ventanas y desde la que podamos ver la puerta de entrada al dormitorio, aunque no necesariamente frente a ella, para no colocarnos en el tránsito del chi. Las camas con cabezal metálico y las vigas de madera en esta estancia no son aconsejables.
Por último, dejaremos fuera la ropa que hayamos utilizado durante ese día: está cargada de la energía del exterior y nos impedirá desconectar y conciliar el sueño.
Aplicadlo y...¡Feliz descanso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario